Saltar al contenido
CrossTech is part of The Platinum Network. Become a Member!
  • enEnglish
  • esEspañol
  • pt-brPortuguês
Linkedin page opens in new windowYouTube page opens in new windowTwitter page opens in new windowFacebook page opens in new windowInstagram page opens in new window
CrossTech
Cross Border Payments
CrossTechCrossTech
  • Home
  • About Us
    • Board of Directors
    • Who comes to CROSSTECH?
    • Industry Associations
    • WOMEN IN THE MONEY TRANSFER INDUSTRY AWARDS
    • IDFR – International Day of Family Remittances
    • Contact Us
  • Conferences
    • Past Conferences
      • IMTC WORLD
        • WORLD 2022
        • IMTC WORLD 2021
        • IMTC WORLD 2020
      • IMTC LATAM
        • LATAM 2022
        • IMTC LATAM 2021
        • IMTC LATAM 2019
      • REGLIANCE
        • REGLIANCE 2021
      • IMTC EMEA
        • IMTC EMEA 2021
        • IMTC EMEA 2019
        • IMTC EMEA 2018
      • IMTC ASIA
        • IMTC ASIA 2018
        • IMTC ASIA 2016
      • IMTC AFRICA
        • IMTC AFRICA 2019
        • IMTC AFRICA 2017
      • IMTC BRASIL
        • IMTC BRASIL 2018
        • IMTC BRASIL 2016
      • REMTECH AWARDS
        • CROSSTECH AWARDS 2022
        • REMTECH 2020
        • REMTECH AWARDS 2019
    • Past & Present Sponsors
    • Past Speakers
    • Past Participants
  • Magazine
  • Blog
Buscar:
  • Home
  • About Us
    • Board of Directors
    • Who comes to CROSSTECH?
    • Industry Associations
    • WOMEN IN THE MONEY TRANSFER INDUSTRY AWARDS
    • IDFR – International Day of Family Remittances
    • Contact Us
  • Conferences
    • Past Conferences
      • IMTC WORLD
        • WORLD 2022
        • IMTC WORLD 2021
        • IMTC WORLD 2020
      • IMTC LATAM
        • LATAM 2022
        • IMTC LATAM 2021
        • IMTC LATAM 2019
      • REGLIANCE
        • REGLIANCE 2021
      • IMTC EMEA
        • IMTC EMEA 2021
        • IMTC EMEA 2019
        • IMTC EMEA 2018
      • IMTC ASIA
        • IMTC ASIA 2018
        • IMTC ASIA 2016
      • IMTC AFRICA
        • IMTC AFRICA 2019
        • IMTC AFRICA 2017
      • IMTC BRASIL
        • IMTC BRASIL 2018
        • IMTC BRASIL 2016
      • REMTECH AWARDS
        • CROSSTECH AWARDS 2022
        • REMTECH 2020
        • REMTECH AWARDS 2019
    • Past & Present Sponsors
    • Past Speakers
    • Past Participants
  • Magazine
  • Blog

RCTF – El Flujo de Trabajo del Sector Privado – 30 de Abril de 2020 Mesa Redonda Virtual

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Uncategorized
  3. RCTF – El Flujo de…
May22020
Uncategorized

Actualización sobre el Remittance Community Task Force – RCTF (Grupo de Acción de la Comunidad de Remesas): El Sector Privado
Como ya debes saber, especialmente si ya has leído nuestro primer artículo sobre el Remittance Community Task Force (RCTF), esta es una iniciativa creada por IFAD de acuerdo a un mandato de la ONU, con el fin de que todos los actores involucrados en el sector de las transferencias de dinero presenten los desafíos que la actual pandemia ha transformado en “críticos” y que han impactado en los servicios de remesas brindados por el sector privado.

Jueves, 30 de abril Mesa redonda virtual PNET (VRT)

El día jueves 30 de abril en la PNET Virtual Roundtable (VRT) o Mesa Redonda Virtual de PNET, León Isaacs, quien lidera el grupo de trabajo del sector privado de la RCTF, explicó la visión que se encuentra detrás del trabajo que se ha estado desarrollando, del cual también formo parte.

El tiempo es muy corto para que el sector privado presente propuestas que podrán ser operacionales, financieras, regulatorias, de provisión de servicios, de ayuda a los clientes, entre otras.

Debido a que el primer borrador debe ser presentado la próxima semana, necesitamos información antes del martes 5 de mayo, para que el grupo de trabajo presente un documento a la RCTF el día viernes 8 de mayo. Necesitamos que las empresas privadas o asociaciones nacionales activas de la industria presenten propuestas y colaboren.  Aunque el objetivo de la RCTF es presentar propuestas de carácter urgente que necesitan ser tratadas rápidamente, la RCTF entiende que otras propuestas también necesitan ser tratadas ya sea en el corto, mediano e incluso largo plazo.  Muchas veces hemos discutido sobre los cambios que necesitamos como industria y es ahora el momento para actuar.  Incluso aunque ya hayamos presentado estas ideas a agencias internacionales y gobiernos, con escaso o, incluso, sin resultados.

Propuestas Recibidas

Algunas de las propuestas que estamos recibiendo apuntan a:

  • Declarar a las remesas como un servicio esencial (Esto es clave en muchos países para permitir que oficinas y agentes permanezcan abiertos).
  • Apoyar la implementación de canales digitales para las remesas.
    • Educación y conocimiento del consumidor
    • Acceso a soluciones digitales
    • Proporcionar incentivos económicos para promover los canales digitales
    • Flexibilizar las regulaciones referidas al KYC o permitir un KYC electrónico de forma armónica.
  • Ayudar con el derisking brindando el acceso a cuentas bancarias para RSPs (Titulares de Licencias y Agentes)
  • Comunicación con los Reguladores
    • Necesidad de diálogo entre la Industria y los Reguladores (la existencia de diálogo previo a la crisis ha demostrado ser muy valioso durante la misma).
    • Flexibilizar las regulaciones – por ejemplo: postergar inspecciones de supervisión; auditorías remotas; postergaciones relacionadas con las licencias.
  • Desarrollar lineamientos económicos y de salud claros relacionados con la operativa
  • Crear un plan de circulación de dinero en aquellos países muy dependientes del dinero en efectivo.
  • Brindar apoyo financiero a aquellas empresas u operadores que hayan sido afectados.

Cambio a lo Digital

El cambio a lo digital es un hecho inevitable, incluso si las oficinas/agentes puedan permanecer abiertos.  Algunas redes de agentes, especialmente aquellas empresas en las cuales sus oficinas actúan como agentes, se han quejado por la negligencia de los operadores por no incluirlos en sus planes digitales. Estas cadenas incluyen tanto a agentes de las MTOs como a agentes de otros servicios que brindan a migrantes y a los no-bancarizados.  Tanto el enfoque de “eliminar al intermediario” de las MTOs como el enfoque digital de simplemente encontrar formas de desplazar a los agentes, está impulsando a algunas de estas redes de agentes a buscar soluciones que presentan las novedosas Fintechs de marca blanca.

A medida que me involucre más en estas soluciones, escribiré un artículo sobre este tema.

“Deshacer el Riesgo” continúa siendo un problema

Parece que los bancos han estado relajando un poco sus restricciones en la apertura de cuentas para MSB en los EE. UU. Y hay signos muy tímidos en el Reino Unido y algunos pocos países en Europa, hay países donde la situación aún es crítica. Sé esto de primera mano ya que hemos tenido éxito en ayudar a asegurar nuevas cuentas bancarias en los EE. UU., España y otros mercados. Necesitamos aprender más sobre los países donde la situación es crítica, para poder comunicar esto al RCTF. Sabemos que la situación es crítica en Chile, por ejemplo.

Propuestas de MSBA y de GSMA

Durante la PNET VRT, Kathy Tomasofsky, Directora de la US Money Services Business Association, MSBA (Asociación de Servicios Monetarios de los EE.UU.), mencionó las acciones que llevó a cabo la MSBA para que todos los estados de EE.UU. declaren a las remesas como servicios esenciales (con excepción de Nuevo Méjico).  Esperamos que la MSBA presente propuestas de las MTOs de EE.UU.

El Sr. Saad Farooq, Gerente Senior Advocacy en GSMA, la Asociación de Operadores de Dinero Móvil, quien es miembro del grupo de trabajo del sector privado, ha compartido estos documentos en los que GSMA detalla sus propuestas: Mobile money recommendations. Más información aquí: Eleven Regulatory Recommendations.

El Sr. Daniel Trías, consultor para CIASEFIM, un grupo formado por las asociaciones de MSB en América del Sur (ABRACAM-Brasil, CADECAC- Argentina, ACCP-Paraguay y CESFUR-Uruguay) para juntos enfrentar las problemáticas regionales, se reunirá con el grupo para poder escuchar sus propuestas desde la región. También hemos contactado por propuestas a asociaciones en Europa, como ser IAMTN and UKAPI en Londres y ANAED en Madrid.

También esperamos contar con la opinión de las Fintechs, no solamente aquellas que están involucradas con las remesas, sino de otras que también estén incluyendo a las remesas como parte de sus apps y de sus servicios ofrecidos a los clientes.  Algunas asociaciones de Fintech se encuentran muy activas y han avanzado con algunas propuestas sobre regulaciones (por ejemplo, sandboxes) y deben expresarse en estos tiempos tan críticos.

Una problemática que se ha destacado durante esta crisis por la pandemia, es la falta de asociaciones de la industria que sean fuertes y activas en ciertos países o regiones.  Cuando se necesitan tomar acciones coordinadas y se debe contactar a agencias reguladoras o internacionales, las asociaciones y los grupos comerciales juegan un rol muy significativo.  Mantener las asociaciones no es una tarea fácil.

Esperamos poder continuar reuniendo las asociaciones existentes de la industria y ayudarlas a crecer y a ser relevantes para sus miembros y mercados.

Preguntas Planteadas en la Mesa Redonda Virtual de PNET (VRT) – Jueves 30 de Abril

Queremos agradecer a los 64 participantes en el VRT del jueves y por las muchas preguntas que plantearon, algunas de las cuales fueron respondidas durante el VRT, algunas no. Pero como la discusión no termina ahí, hemos publicado algunas preguntas y respuestas en el foro PNET VRT. Inicie sesión (o cree su cuenta) en PNET para ver y participar en la discusión. Hemos publicado preguntas y respuestas de M Hassan, Prakash Venkataramani, Stephan van der Mersch, Javier Buitrago, Alain Nkurikiye, Nestc y otros. ¡Continúa la discusión!

Categoría: UncategorizedPor Hugo Cuevas-MohrMay 2, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Creativity in Times of HibernationSiguientePublicación siguiente:Interview with CEO of My Cash Online: Unbanked Get Creative with Digital Solutions During COVID-19 Lockdowns

Related Posts

Test Page
May 1, 2019
Preparing for IMTC ASIA 2018 in September
May 7, 2018
Money transfer comparison sites
June 28, 2017
Are you a PNET Member?

If you have not joined our industry community yet, go to PNET and sign up. You can get membership perks and discounts for IMTC conferences!

Keep on Learning!
Check our online courses:

MTTC Money Transfer Compliance Certication Course. Check the version in English &  la versión en Español.
Watch video presentation of our courses here.

PNET Logo
The CrossTech Conferences are developed by The Platinum Network, producer of the CrossTech Innovation Awards --formerly the Remtech Awards-- and the CrossTech Compliance Conference. --formerly Regliance--

THE PLATINUM NETWORK
7700 N Kendall Dr Suite 407
Miami, Florida 33156

WhatsApp: +1 (786) 731-5507

Important Links
IMTC in Twitter
IMTC Linkedin Group
IMTC in YouTube
IMTC in Facebook
IMTC in Instagram

Terms & Conditions
Visa Letter Information
Privacy & Cookie Policy
Hotel Reservation Fraud
Latest Tweets
  • Our latest CrossTech Magazine is out! Take a look at our latest edition and learn all about: Industry Leader with… twitter.com/i/web/status/16230…

    Ayer a las 10:53 pm

  • Our thoughts and prayers go to Türkiye and Syria. We stand in solidarity with our clients and colleagues in Türkiy… twitter.com/i/web/status/16230…

    Ayer a las 4:50 pm

WhatsApp us